Mantenimiento e instalación de
Grupos de presión
¿Qué es un grupo de presión y que función tiene?
Un grupo de presión está diseñado para aumentar la presión en un sistema hidráulico para proporcionar suficiente caudal y presión a los puntos de consumo. Los grupos de presión, generalmente, consisten en una o más bombas montadas en un grupo para aumentar la presión del sistema a partir de valores independientes de caudal y presión de entrada. La bomba (o bombas) no están continuamente en funcionamiento, se pone en marcha cuando existe demanda, es decir, cuando se solicita demanda en los puntos de consumo. Para la alimentación del sistema se puede tomar el agua directamente de la red o también de algún depósito de agua, del que se extrae la misma por aspiración. Estas bombas, acopladas a un grupo de presión o funcionando de forma aislada, se pueden utilizar para cubrir diferentes servicios dentro de un edificio. Podríamos nombrar, a modo de ejemplo, los siguientes servicios: suministro de agua potable, suministro de agua caliente sanitaria (ACS), circuitos de calefacción, circuitos de refrigeración, sistemas de protección contra incendios, evacuación de aguas residuales, etc. En este caso orientamos este caso de estudio a las bombas para suministro de agua, pero también se puede aplicar esta exposición a las bombas circuladoras de climatización, puesto que son elementos que trabajan un alto número de horas a lo largo del año.
Bomba para suministro de agua
Las instalaciones se diseñan para funcionar a plena carga, y esta situación es la que lleva la mayor parte del tiempo dedicado por los técnicos a su análisis y dimensionado. Sin embargo, las instalaciones funcionan la mayor parte del tiempo a cargas parciales, y para optimizar su funcionamiento desde el punto de vista de bienestar y eficiencia energética.
Bomba a velocidad variable funcionando a presión diferencial constante
En un circuito a caudal variable, en primer lugar se ajustará la bomba para la situación de caudal nominal (máximo). En este punto se le indica al sistema de regulación que mantenga constante la altura proporcionada. Al reducirse el caudal de agua demandado por del sistema tenemos las siguientes ventajas:
Diferencias de funcionamiento de las bombas, sin y con variador de frecuencia
Esquema de un grupo de presión
Condiciones de presión de arranque, presión de paro y presostato
En equipos convencionales la bomba se controla mediante presostato (regulado entre dos presiones calculadas: a) presión mínima o presión de arranque; b) presión máxima o de paro. Con dos o más bombas, la segunda bomba y siguientes sólo arrancan cuando las anteriores son insuficientes para abastecer el caudal requerido. El sistema de alternancia permite que todas las bombas que componen el equipo tengan un desgaste similar a lo largo del tiempo, cambiando el orden de prioridad entre todas ellas.
¡¡ Si lo encuentras más económico, te mejoramos el precio !!
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.